sonavexaltira Logo

sonavexaltira

Psicología Financiera Aplicada

Proyectos con Impacto Real

Descubre cómo nuestros estudiantes aplican la psicología del presupuesto en situaciones reales, creando soluciones que transforman la relación de las personas con sus finanzas personales.

Aplicación de Seguimiento Conductual

Tres estudiantes desarrollaron una metodología para identificar patrones emocionales en gastos impulsivos. El proyecto analiza triggers psicológicos específicos que llevan a compras no planificadas en diferentes grupos demográficos.

Resultados Medibles
Reducción del 34% en gastos impulsivos durante prueba piloto de 6 meses

Taller para Familias Monoparentales

Un programa educativo centrado en técnicas de presupuesto adaptadas a dinámicas familiares específicas. Los estudiantes crearon herramientas prácticas que consideran tanto aspectos económicos como psicológicos del manejo familiar del dinero.

Alcance del Proyecto
87 familias participantes, 78% reportó mejoras en organización financiera

Intervención en Pequeñas Empresas

Aplicación de principios de psicología financiera en el entorno empresarial. El equipo diseñó estrategias para mejorar la toma de decisiones económicas en negocios familiares, considerando sesgos cognitivos comunes en emprendedores.

Implementación Práctica
15 empresas locales adoptaron las técnicas desarrolladas

Experiencias de Nuestros Estudiantes

"Durante mi proyecto final, pude aplicar conceptos de sesgos cognitivos con una cooperativa de crédito local. Ver cómo mis análisis ayudaron a 23 socios a reestructurar sus deudas me confirmó que esta formación va más allá de la teoría."

Retrato de Nicolás Ferreiro
Nicolás Ferreiro
Graduado 2024 - Proyecto Cooperativas

"Mi investigación sobre patrones de ahorro en jóvenes adultos se convirtió en una guía práctica que ahora usan tres organizaciones juveniles en la provincia."

Clara Mendívil, Promoción 2024

Casos de Implementación Exitosa

Centro de Salud Mental Comunitario

Nuestros estudiantes desarrollaron un protocolo de evaluación financiera que considera factores psicológicos en situaciones de estrés económico. El proyecto se centra en identificar patrones de comportamiento específicos que afectan la estabilidad financiera en pacientes con ansiedad.

156
Casos evaluados
89%
Mejora reportada
8
Meses de seguimiento

Programa Municipal de Educación Financiera

Una iniciativa que combina psicología del consumidor con educación práctica. Los estudiantes crearon talleres interactivos que abordan creencias limitantes sobre el dinero, especialmente dirigidos a población adulta mayor que busca mejorar su gestión de pensiones.

12
Talleres realizados
234
Participantes
92%
Satisfacción